Palacio de Buenavista
Calle San Agustín, 8, 29015 Málaga
España

Auditorio Museo Picasso Málaga // 20:30 – 22:30
Desde el pasado mes de abril, en el Museo Picasso Málaga, se puede visitar la exposición Bacon, Freud y la Escuela de Londres; en relación con esta muestra, el SCREEN TV busca reflexionar sobre la ficción televisiva británica de la mano de cuatro expertos. Así, se hará un recorrido por las diversas olas o épocas doradas de la televisión británica, se analizará el prestigio y consolidación de su modelo público, la influencia en el modelo estadounidense y el vínculo con la literatura y la música. Todo ello aderezado por el análisis del éxito de sus series, títulos como Doctor Who y The Avengers, pasando por Taboo, Sherlock, Downton Abbey, Peaky Blinders y Happy Valley, sin olvidar la rompedora y celebrada Black Mirror, o los éxitos de Penny Dreadful y Catastrophe.
Aloña Fdez. Larrechi (periodista freelance y bloguera). Licenciada en 2007 ha escrito sobre series de televisión en La Vanguardia y trabajado en las más diversas labores en Onda Cero. Su amor por Nueva York, y por las series, dio como resultado la guía Nueva York En Serie. En la actualidad escribe en El Confidencial y La Razón. En el mundo de la ficción, Aloña nació con Verano Azul, creció con Blossom y Sensación de Vivir y se perdió el final de Dawson Crece por ir a la universidad. Con A Dos Metros Bajo Tierra se hizo adulta, y The Wire le llevó a abandonar el cine definitivamente.
Víctor Sala Faus (Barcelona, 1989). Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Pompeu Fabra. Ha sido guionista del cortometraje Robota, seleccionado en más de 15 festivales internacionales, y del piloto de serie Una serie de superhéroes. Desde el 2014, codirige la revista Serielizados y el festival Serielizados Fest, dedicado a la ficción televisiva, donde han tenido invitados como David Simon, Dan Harmon o Tony Grisoni.
Betu Martínez (Barcelona, 1989). Graduado en Periodismo por la Facultad de Comunicación Blanquerna (Universidad Ramon Llull). Cofundador de la revista Serielizados y del Serielizados Fest, el Festival Internacional de series de Barcelona dedicado a la ficción televisiva y que ha tenido invitados como David Simon o Dan Harmon. Colabora en revistas como Time Out Barcelona y en festivales de ámbito cultural como Kosmopolis del CCCB. En los ratos libres es cantante del grupo Monkey Pride.
Mikel Labastida. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en el periódico Las Provincias en la sección de Cultura, de la que en la actualidad es jefe. Además, realiza crítica televisiva para todos los periódicos del grupo Vocento, en los que escribe varias veces a la semana sobre programas y series. En un tono más distendido escribe en el blog El síndrome de Darrin, en el que también se ocupa de asuntos televisivos (http://blogs.lasprovincias.es/elsindromededarrin), y forma parte del podcast Laboratorio de Investigación de Series en Podium Podcast: http://www.podiumpodcast.com/laboratorio-de-investigacion-de-series.