Calle Alcazabilla
Málaga
España

Ruta: MÁLAGA, RÍOS DE TINTA, un GPS para descubrir la ciudad más literaria
La historia, el prestigio y la proyección internacional de Málaga no se entiende sin sus artistas. Pablo Picasso y Antonio Banderas, ligados a las artes visuales, son hoy sin duda iconos lógicos en esta era audiovisual que vivimos. Pero hubo un tiempo en el que los grandes nombres propios de la ciudad y la provincia estaban ligados al papel y a la tinta: escritores y escritoras, poetas, dramaturgos, novelistas y editores que convirtieron Málaga en ese punto cardinal de las letras españolas que aún hoy sigue siendo.
En pleno siglo XXI se siguen cantando en hebreo los versos que el judío Salomón Ben Gabirol escribió en Málaga en el siglo XI (y que nosotros cantaremos en español). Recuperamos la figura de María Rosa Gálvez, una ilustrada del XVIII ejemplo sin duda de lo que es adelantarse a su tiempo. Con Salvador Rueda daremos la vuelta al mundo tras el sueño de unos Estados Unidos Castellanos. Con Emilio Prados, Manolito Altolaguirre y José María Hinojosa descubriremos cómo se convirtió en un mito una revista “de arte y pensamiento” indispensable: Litoral. Y a José Moreno Villa, que tanto les influyó. Hans Cristian Andersen nos espera sentado al sol con su Patito Feo. Y María Victoria Atencia, Chantal Maillard o María Eloy con sus versos de distintas hechuras y colores.
Con todos ellos y ellas nos iremos encontrando en esta ruta por la Málaga más literaria, la que escribe su historia con ríos de tinta
Para esta actividad contaremos con MINICHAPLIN de la mano de Kikediaz que será el encargado de guiaros en esta ocasión
- Próxima fecha: Sábado 28 de julio – 20:00 horas
- Reserva tus plazas en el 692.717.612 o en [email protected] indicando tu nombre, el número de plazas que necesitas y un teléfono de contacto
- Precio: 7€/persona, menores de 12 años gratuíto. Pago en el punto de encuentro antes de comenzar
- Punto de encuentro: junto al Centro de Interpretación del Teatro Romano en Calle Alcazabilla
- Duración aproximada: 2 horas