Aquí podrás encontrar todos los planes que tienes disponibles para hacer HOY y los próximos días.
¿Los que ya han pasado? Desaparecen de esta página para que no te quedes con ganas de planes a los que ya no puedes ir.
- Categorías
-
Etiquetas
5historias5pieles Alfarnate Alfarnatejo Alhaurin de la Torre Alhaurín el grande Almáchar Alora Alozaina Antequera arizonababy Arriate Atajate Benalauria Benalmádena campanillas Cañete La Real Canillas De Aceituno Carratraca Cártama Casabermeja Casacarbonela Casarabonela churriana Coín Comares cómpeta conciertoarizonababy El Burgo Estación de Cártama Estepona festivaldecine festivaldecinedemalaga festivaldecinemálaga Frigiliana Fuengirola Gaucín Guaro jameson lacocheracabaret LittleIreland Málaga Málalga Manilva Marbella Mijas Mollina Monda Nerja Ojén Online Pizarra Puerto de la Torre Pujarra Rincón Rincón de la Victoria Riogordo Ronda Sierra de yeguas St.Patrick´s taller teatro Teba Torcal Torre del Mar Torremolinos Torrox Totalán Velez Vélez-Málaga Villanueva de la Concepción Villanueva de Tapia Yunquera
Qué hacer en Málaga: Fiesta en los pueblos de Málaga. Concurso tradicional de verdiales.
En la segunda quincena de septiembre se celebra en Benagalbón, pequeño núcleo urbano del Rincón de la Victoria, el famoso Concurso tradicional de verdiales, que concentra en sus calles a más de doce pandas del estilo «montes».
El Concurso de Verdiales de Benagalbón se celebra cada año entre la segunda y tercera semana de septiembre; una fiesta que recupera costumbres como el Choque de bandas, de interés musicológico, y expresión más antigua tanto del municipio como de la provincia de Málaga.
Todo un acontecimiento artístico de carácter socio cultural en un entorno natural de pueblo blanco cerca del mar mediterráneo privilegiado. Las pandas se componen de baile, abanderado, caracol, platillos, guitarras, violines, voz, laúd y bandurria (dependiendo del estilo: montes, almogía…). Unas diez pandas se establecen en “chozas” salpicadas por el pueblo, ejecutan sus bailes de bandera por pareja, se canta, toca y baila toda la noche.
En concurso es de Pandas, o de Choques (enfrentamientos o piques musicales mientras se avanza por las calles de la localidad); frente a la iglesia el ritmo se intensifica hasta que una de las dos pandas se queda atrás. Suele ocurrir por la tarde, dura sobre una hora y media, y continúa con la fiesta por la noche ya a altas horas de la madrugada malagueña. Color, música milenaria, y tradición.
El pregón, tradicionalmente pronunciado por personalidades del mundo de la cultura, la política o literatura, correrá a cargo en esta nueva edición, del periodista Teodoro León Gross, doctor en Periodismo, profesor de Comunicación en la Universidad de Málaga, secretario académico de la Cátedra Unesco, presidente de la Fundación Manuel Alcántara y colaborador habitual en diferentes medios de comunicación. El acto tendrá lugar el próximo 7 de septiembre, a las 21:00 horas, en la Casa-Fuerte de Bezmiliana, un edificio del S.XVIII de origen militar en el Rincón de la Victoria.
Qué hacer en Málaga: Fiesta en los pueblos de Málaga. Concurso tradicional de verdiales.
En la segunda quincena de septiembre se celebra en Benagalbón, pequeño núcleo urbano del Rincón de la Victoria, el famoso Concurso tradicional de verdiales, que concentra en sus calles a más de doce pandas del estilo «montes».
El Concurso de Verdiales de Benagalbón se celebra cada año entre la segunda y tercera semana de septiembre; una fiesta que recupera costumbres como el Choque de bandas, de interés musicológico, y expresión más antigua tanto del municipio como de la provincia de Málaga.
Todo un acontecimiento artístico de carácter socio cultural en un entorno natural de pueblo blanco cerca del mar mediterráneo privilegiado. Las pandas se componen de baile, abanderado, caracol, platillos, guitarras, violines, voz, laúd y bandurria (dependiendo del estilo: montes, almogía…). Unas diez pandas se establecen en “chozas” salpicadas por el pueblo, ejecutan sus bailes de bandera por pareja, se canta, toca y baila toda la noche.
En concurso es de Pandas, o de Choques (enfrentamientos o piques musicales mientras se avanza por las calles de la localidad); frente a la iglesia el ritmo se intensifica hasta que una de las dos pandas se queda atrás. Suele ocurrir por la tarde, dura sobre una hora y media, y continúa con la fiesta por la noche ya a altas horas de la madrugada malagueña. Color, música milenaria, y tradición.
El pregón, tradicionalmente pronunciado por personalidades del mundo de la cultura, la política o literatura, correrá a cargo en esta nueva edición, del periodista Teodoro León Gross, doctor en Periodismo, profesor de Comunicación en la Universidad de Málaga, secretario académico de la Cátedra Unesco, presidente de la Fundación Manuel Alcántara y colaborador habitual en diferentes medios de comunicación. El acto tendrá lugar el próximo 7 de septiembre, a las 21:00 horas, en la Casa-Fuerte de Bezmiliana, un edificio del S.XVIII de origen militar en el Rincón de la Victoria.
Qué hacer en Málaga: Fiesta en los pueblos de Málaga. Concurso tradicional de verdiales.
En la segunda quincena de septiembre se celebra en Benagalbón, pequeño núcleo urbano del Rincón de la Victoria, el famoso Concurso tradicional de verdiales, que concentra en sus calles a más de doce pandas del estilo «montes».
El Concurso de Verdiales de Benagalbón se celebra cada año entre la segunda y tercera semana de septiembre; una fiesta que recupera costumbres como el Choque de bandas, de interés musicológico, y expresión más antigua tanto del municipio como de la provincia de Málaga.
Todo un acontecimiento artístico de carácter socio cultural en un entorno natural de pueblo blanco cerca del mar mediterráneo privilegiado. Las pandas se componen de baile, abanderado, caracol, platillos, guitarras, violines, voz, laúd y bandurria (dependiendo del estilo: montes, almogía…). Unas diez pandas se establecen en “chozas” salpicadas por el pueblo, ejecutan sus bailes de bandera por pareja, se canta, toca y baila toda la noche.
En concurso es de Pandas, o de Choques (enfrentamientos o piques musicales mientras se avanza por las calles de la localidad); frente a la iglesia el ritmo se intensifica hasta que una de las dos pandas se queda atrás. Suele ocurrir por la tarde, dura sobre una hora y media, y continúa con la fiesta por la noche ya a altas horas de la madrugada malagueña. Color, música milenaria, y tradición.
El pregón, tradicionalmente pronunciado por personalidades del mundo de la cultura, la política o literatura, correrá a cargo en esta nueva edición, del periodista Teodoro León Gross, doctor en Periodismo, profesor de Comunicación en la Universidad de Málaga, secretario académico de la Cátedra Unesco, presidente de la Fundación Manuel Alcántara y colaborador habitual en diferentes medios de comunicación. El acto tendrá lugar el próximo 7 de septiembre, a las 21:00 horas, en la Casa-Fuerte de Bezmiliana, un edificio del S.XVIII de origen militar en el Rincón de la Victoria.