Aquí podrás encontrar todos los planes que tienes disponibles para hacer HOY y los próximos días.
¿Los que ya han pasado? Desaparecen de esta página para que no te quedes con ganas de planes a los que ya no puedes ir.
- Categorías
-
Etiquetas
5historias5pieles Alfarnate Alfarnatejo Alhaurin de la Torre Alhaurín el grande Almáchar Alora Alozaina Antequera arizonababy Arriate Atajate Benalauria Benalmádena campanillas Cañete La Real Canillas De Aceituno Carratraca Cártama Casabermeja Casacarbonela Casarabonela churriana Coín Comares cómpeta conciertoarizonababy El Burgo Estación de Cártama Estepona festivaldecine festivaldecinedemalaga festivaldecinemálaga Frigiliana Fuengirola Gaucín Guaro jameson lacocheracabaret LittleIreland Málaga Málalga Manilva Marbella Mijas Mollina Monda Nerja Ojén Online Pizarra Puerto de la Torre Pujarra Rincón Rincón de la Victoria Riogordo Ronda Sierra de yeguas St.Patrick´s taller teatro Teba Torcal Torre del Mar Torremolinos Torrox Totalán Velez Vélez-Málaga Villanueva de la Concepción Villanueva de Tapia Yunquera

Cómicos: ¿el viaje a ninguna parte?
El genial Fernando Fernán-Gómez, autor de la gran película española sobre actores, El viaje a ninguna parte, sostenía que los actores, los cómicos, son un país aparte: su vida no se parece a ninguna otra y, entre ellos, se manejan con una moral y unos códigos al margen de lo convencional. Tal vez por esa razón esta profesión, que puede ser la más dura y la más maravillosa, ha dado algunas de las personalidades más atractivas de la sociedad española.
Este ciclo, protagonizado por una serie de profesionales muy relevantes de la interpretación, persigue acercar al público esas vidas singulares.
Joaquín Reyes Cano es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Castilla-La Mancha. Comenzó su trabajo como dibujante en la página Cartun.com, donde dio vida a varios personajes, como el conocido Super Ñoño. En 2001 empezó a hacer monólogos en el programa Nuevos Cómicos y un año después, como integrante del grupo cómico El trío de Albacete, fichó por la cadena privada de televisión Paramount Comedy. Fue ganando fama gracias al programa La hora chanante, del que fue además director y productor. Acabada la quinta temporada de este, colaboró en otros espacios de televisión como Noche sin tregua, Lo + plus, Camera café, Smonka! y A pelo. En 2007 firmó contrato con La 2 e inició el programa Muchacha Nui, con el que cosechó un nuevo éxito. Además de los guiones y las actuaciones como actor, Reyes creó el personaje animado Enjuto Mojamuto. También ha participado en la serie de televisión ¡Fibrilando! y en la película Spanish Movie. En 2010 comenzó un nuevo proyecto televisivo de humor en el canal Neox, llamado Museo Coconut. Como dibujante, además de las ilustraciones infantiles para El Barco de Vapor, ha colaborado en varios libros de texto y en el suplemento de verano de 2007 en el diario El País.
Entrada libre hasta completar aforo.
¿Quieres recibir los planes en tu email? Suscríbete que es GRATIS

Ciclo Gabinete de sexo
¿Estamos cerca de una revolución sexual?
Los temas de sexología preocupan -y ocupan- a las diferentes sociedades humanas desde el principio de los tiempos. En algunas épocas desde la represión, el silencio y la censura, en otras desde la liberación, el despliegue o incluso el exhibicionismo. Nuestra época globalizada es una de las más complejas de la Historia pues conviven ambos polos a veces ocn natiuralidad, otros con evidente tensión. Lo que está claor es que el sexo nos importa y el sexo identifica nuetsros comportamientos la base de toda nuestras manifestaciones culturales. Por eso La Térmica ha decidido abrir este Gabinete de Sexo donde expertos y especialistas vendrán a charlar o hacer talleres con los asistentes desde diferentes perspectivas.
Antes de un seísmo, la tierra siempre da señales de que va a temblar. Con las revoluciones pasa lo mismo. Desde hace tiempo, ya se está oyendo el burbujeo de algo que se cuece. Una nueva forma de entender nuestra identidad (con las nuevas valoraciones de la ideología de género). La manera de manifestarla (nuestra sexualidad). Una nueva forma de concebir las relaciones entre los sexos (nuestra erótica) y una nueva forma de elaborar las fórmulas, valores y principios con los que interactuamos sexualmente (nuestro “ars amandi”). Todo parece apuntar a que se está reestructurando la manera en la que entendemos nuestra condición sexuada… Y es, por tanto, un asunto mayor y no algo a tomarse a la ligera, especialmente para nosotras las mujeres sobre las que, indefectiblemente, tendrá que pivotar el cambio.
Valérie Tasso
Conocidísima colaboradora en programas de radio y televisión en temas de sexología y género. Licenciada en Ciencias Económicas y Lenguas Extranjeras Aplicadas y obtuvo un máster en Dirección de Empresas por la universidad de Estrasburgo. Publicó su obra “Diario de una Ninfómana” (2003) de la que en 2008 se realizó una adaptación cinematográfica con el mismo título. A este libro le siguió “París la nuit” (2004) y “El otro lado del sexo” (2006), todos bajo el sello editorial de Plaza y Janés. En 2008 publica con la editorial “Temas de Hoy” su cuarto libro, “Antimanual de sexo”. Tras tres publicaciones más, su octavo libro, “Confesiones sin vergüenza” (2015), aparece publicado en la editorial Grijalbo.
Su obra ha sido traducida en más de 15 países. Es conocida su trayectoria como conferenciante e investigadora. En junio de 2006 finalizó un Postgrado en Sexología en el INCISEX dependiente de la Universidad de Alcalá de Henares, en Madrid. En la actualidad presta sus servicios como sexóloga en un gabinete médico de Barcelona.
Entrada libre hasta completar aforo.
¿Quieres recibir los planes en tu email? Suscríbete que es GRATIS

Noche Celta en Mijas Pueblo
Conciertos de música celta en vivo, con Riverdance y Gaiteros.
Además alrededor del auditorio, en los Jardines de La Muralla, se montara un mercado celta con productos, comida y bebida típica Celta.
¿Te lo vas a perder? ¡Entrada gratuita!
¿Quieres recibir los planes en tu email? Suscríbete que es GRATIS